Esto explica bastante acerca del Día de San Valentín: "el color rojo excita a los hombres". Investigadores de la Universidad de Rochester, en los Estados Unidos, hicieron que 149 hombres vieran fotos de mujeres con camisetas blancas, grises, azules, verdes y rojas y estos individuos calificaron a las mujeres de rojo cómo las más acaecidas sexualmente. Los científicos creen que está es una respuesta biológica reforzada por la relación que hace la sociedad del rojo con el sexo y el romance. "Creo que las mujeres prefieren lápiz labial, ropa íntima y barniz para uñas en esa tonalidad debido en parte a que los hombres responden más a este color que a otros", dice el doctor Andrew Eliot, líder del estudio.
martes, 19 de febrero de 2013
martes, 20 de marzo de 2012
DE SANGRE LIVIANA
La sangre espesa puede aumentar el riesgo de diabetes. En un estudio realizado por Johns Hopkins University de Estados Unidos, se encontró que las personas que tenían sangre mas viscosas eran 68% mas propensas a desarrollar el trastorno. La causa se debe a que esta con lentitud y retrasa la entrega de insulina a las células para que metabolice la glucosa. como consecuencia el páncreas produce mas de esa hormona y con el paso del tiempo el órgano se atrofia y da paso a la diabetes. pídele a tu médico que te practique una prueba de hematocritos (un indicador de viscosidad de la sangre)
domingo, 18 de marzo de 2012
COMO TE VES NO ESTÁS
¿Te engaña lo que ves en el espejo? En un estudio de la universidad de kansas, en Estados Unidos, a un grupo de tipos barrigones se les pidió que escogieran una imagen que mejor representara sus respectivos cuerpos y se descubrió que los obesos casi siempre piensan que están mas delgados de los que sus doctores creen que están. Las personas niegan la severidad de un problemas de peso para así poder mejorar su autoestima, dice la doctora kim Pulvers, autora líder del estudio. Así que pídele a tu medico que evalúe con toda honestidad el estado e tu problema de peso, y confía en que este en lo correcto. Después de todo, la verdad puede doler, pero puede ser el aliciente que necesites para entrar en acción.
sábado, 17 de marzo de 2012
ENJUAGUE BUCAL
Un reciente estudio australiano concluye que los enjuagues bucales que contienen alcohol pueden dañar el tejido oral y dejarlo vulnerable ante compuestos carcinógenos. Aunque es necesario realizar mas investigaciones para probar si exite una conexion de causa efecto, por el momento quieres jugar a la segura, cambia a un producto sin alcohol.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Sonidos Letales
SONIDOS
LETALES
La música
desagradable podría dañar tu corazón, advierten investigadores de la Universidad
de Maryland, en Estados Unidos. Descubrieron que las venas de las personas
sometidas a canciones que no les agradan tienden hacerse 6% más estrechas en
solo 30 minutos. Por el contrario, cuando se disfrutan las canciones hay 26% de
expansión, lo que significa que su cuerpo estaba bombeando mas oxido nítrico,
un químico que ayuda a prevenir coagulaciones que deriva en ataques cardiacos
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Economía del átomo
El concepto de economía de átomos, acuñado por Barry Trost de la Universidad de Stanford, toma en cuenta la cantidad de insumos incorporados en el producto final. La economía de átomos se expresa en síntesis donde la mayoría (idealmente todos) los átomos de los reactivos estén incorporados en el producto final deseado. La incorporación de gran parte de los átomos de los insumos en la sustancia buscada redunda en una cantidad menor de subproductos desechados. De esta manera, aplicando este concepto de economía de átomos junto con los de selectividad y rendimiento, es posible desarrollar una síntesis más eficiente y "más verde". Economía del átomo
lunes, 20 de diciembre de 2010
Acerca de la Ingeniería de Procesos
Los procesos químicos convierten la materia prima en productos necesarios al cambiar las propiedades químicas y/o físicas de los materiales. Una enorme gama de industrias (del papel, alimentos, plásticos, fibras, vidrio, materiales electrónicos, combustibles, farmacéuticos, por nombrar algunas) depende de los procesos químicos. Básicamente en la síntesis de los procesos químicos, se elige la materia prima apropiada, se selecciona las reacciones químicas y las operaciones físicas necesarias para transformar las propiedades de la materia primas en las de los productos deseados. El arte y la ciencia de la síntesis de los procesos químicos estriban en elegir la materia prima y la ruta de reacción química apropiadas, y en el desarrollo de un proceso químico eficiente, económico, confiable y seguro. Seguro de operar, que utilice de manera eficaz y económica la materia prima, que los productos deseados sean confiables y que tengan un impacto ambiental mínimo. Descarga en el siguiente enlace (Consejos prácticos, referencias bibliográficas y referencias a unas pocas páginas web muy importantes) http://www.megaupload.com/?d=C9IFQX18
Suscribirse a:
Entradas (Atom)